Logo del Gobierno de España, lleva a la web de La Moncloa Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNSA

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Conjunto de iconos de medicina

Investigación

Radiación ambiental y vigilancia radiológica

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .

Radiación ambiental y vigilancia radiológica

Exposición de la población a la radiación natural: radón y a radiación artificial en ocupacional y en el medio ambiente.

Ordenar
Categoría

Publicaciones destacadas

Ordenar

Learning from previous work and finding synergies in the domains of public and environmental health: EU-funded projects BRIDGE Health and HBM4EU

David M, Schweler G, Reiber L, Tolonen H, Andersson AM, Esteban López M, Joas A, Schöpel M, Kolossa – Gehring M. Learning from previous work and finding synergies in the domains of public and environmental health: EU-funded projects BRIDGE Health and HBM4EU. Arch Public Health 78. 2020.

DOI

Mothers and children are related, even in exposure to chemicals present in common consumer products

Koppen G, Govarts E, Vanermen G, Voorspoels S, Govindan M, Dewolf MC, Den Hond E, Biote P, Casteleyn L, Kolossa-Gehring M, Schwedler G, Angerer J, Koch HM, Schindler BK., Castaño A, Esteban López M, Sepai O, Exley K, Bloemen L, Knudsen LE, Joas R, Joas A, Schoeters G Covaci A. Mothers and children are related, even in exposure to chemicals present in common consumer products. Environ Res 175: 297–307. 2019.

DOI

A review of human biomonitoring in selected Southeast Asian countries

Barnett - Itzhaki Z, Esteban López M, Puttaswamy N, Berman T. A review of human biomonitoring in selected Southeast Asian countries. Environ Int. 116:165-164. 2018.

DOI

Urinary polycyclic aromatic hydrocarbon metabolites levels in a representative sample of the Spanish adult population: the BIOAMBIENT.ES project

Bartolomé M, Ramos JJ, Cutanda F, Huetos O, Esteban M, Ruiz-Moraga M, Calvo E, Pérez-Gómez B, González O, Castaño A. Urinary polycyclic aromatic hydrocarbon metabolites levels in a representative sample of the Spanish adult population: the BIOAMBIENT.ES project. Chemosphere 135:436-446. 2015.

DOI

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .

Listado de personal

Información adicional

La contribución de la exposición de la población a radiación natural es la más significativa de la exposición toral recibida por la población, y el radón constituye la mayor proporción, representa la mitad de la exposición total de todas las fuentes. Es por ello, y considerando la vinculación entre la exposición de radón y la incidencia de cáncer de pulmón, que nuestro objetivo es controlar dicha exposición evaluando la concentración de radón en ambientes interiores.  A su vez, la exposición a radiación artificial se produce no sólo en el ámbito laboral, en el que el grupo de Radiaciones Ambientales tiene establecido un estudio de biovigilancia, sino que es, asimismo, consecuencia de los accidentes nucleares. La vigilancia de la incorporación, no solo por exposición, sino por ingestión o inhalación de partículas radiactivas, hace que sea uno de los objetivos del grupo.

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .