Logo del Gobierno de España, lleva a la web de La Moncloa Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNSA

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Conjunto de iconos de medicina

Investigación

Radiación ambiental y vigilancia radiológica

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .

Radiación ambiental y vigilancia radiológica

Exposición de la población a la radiación natural: radón y a radiación artificial en ocupacional y en el medio ambiente.

Ordenar
Categoría

Publicaciones destacadas

Ordenar

Critical review of analytical methods for the determination of flame retardants in human matrices

Parvaneh H, Castaño A, Cequier E, Covaci A, Esteban López M, Gonzalez Antuña A, Haug LS, Henríquez-Hernández LA, Melymuk L, Pérez Luzardo O, Thomsen C, Vorkamp K. Critical review of analytical methods for the determination of flame retardants in human matrices. Anal Chim Acta.

DOI

Associations of multiple exposures to persistent toxic substances with the risk of hyperuricemia and subclinical uric acid levels in BIOAMBIENT.ES study

Arrebola JP, Ramos JJ, Bartolomé M, Esteban M, Huetos O, Cañas AI, López-Herranz A, Calvo E, Pérez-Gómez B, Castaño A, BIOAMBIENT.ES. Associations of multiple exposures to persistent toxic substances with the risk of hyperuricemia and subclinical uric acid levels in BIOAMBIENT.ES study. Environ Int. 123: 512–521. 2019.

DOI

Organochlorinated pesticides levels in a representative sample of the Spanish adult population: the BIOAMBIENT.ES project

Ramos J.J., Huetos O., González S., Esteban M., Calvo E., Pérez-Gómez B., Castaño A. Organochlorinated pesticides levels in a representative sample of the Spanish adult population: the BIOAMBIENT.ES project. Int J Hyg Environ Health. 220: 217-226. 2017.

DOI

Harmonized European human biomonitoring in small countries: Challenges, opportunities and lessons learned in Cyprus and Luxembourg from the DEMOCOPHES study

Katsonouri A, Fischer ME, Hadjipanayis A, Arendt M, Lavranos G, Hoffman L, Maurer-Chronakis K, Guignard C, Fragopoulou C, Cocco E, Anastasi E, Pilavakis D, Efstathiou E, Demetriou L, Hadjiefthychiou A, Demetriou E, Aerts D, Casteleyn L, Biot P, Kolossa-Gehring M, Den Hond E, Schoeters G, Castaño A, Esteban M, Fiddicke U, Exley K, Sepai O, Gutleb AC. Harmonized European human biomonitoring in small countries: Challenges, opportunities and lessons learned in Cyprus and Luxembourg from the DEMOCOPHES study. Biomonitoring. 2:2300-4606. 2015.

DOI

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .

Listado de personal

Información adicional

La contribución de la exposición de la población a radiación natural es la más significativa de la exposición toral recibida por la población, y el radón constituye la mayor proporción, representa la mitad de la exposición total de todas las fuentes. Es por ello, y considerando la vinculación entre la exposición de radón y la incidencia de cáncer de pulmón, que nuestro objetivo es controlar dicha exposición evaluando la concentración de radón en ambientes interiores.  A su vez, la exposición a radiación artificial se produce no sólo en el ámbito laboral, en el que el grupo de Radiaciones Ambientales tiene establecido un estudio de biovigilancia, sino que es, asimismo, consecuencia de los accidentes nucleares. La vigilancia de la incorporación, no solo por exposición, sino por ingestión o inhalación de partículas radiactivas, hace que sea uno de los objetivos del grupo.

Contenidos con Investigacion Radiación ambiental y vigilancia radiológica .