Radiación ambiental y vigilancia radiológica
Publicaciones destacadas
Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos.
Torres-Ruiz, M.; Suárez, O. J.; López, V.; Marina, P.; Sanchis, A.; Liste, I.; De Alba, M.; Ramos, V., Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos. Sci Total Environ 2024, 915, 169475.
DOIA methodological framework for estimating ambient PM2.5 particulate matter concentrations in the UK. Journal of Environmental Sciences, 150, 676-691. Q1
David Galán-Madruga, Parya Broomandi, Alfredo Satyanaga, Ali Jahanbakhsi, Mehdi Bagheri, et al (2025).
DOIDifferent Ras isoforms regulate synaptic plasticity in opposite directions
López-Merino E, Fernández-Rodrigo A, Jiang JG, Gutiérrez-Eisman S, Fernández de Sevilla D, Fernández-Medarde A, Santos E, Guerra C, Barbacid M, Esteban JA, Briz V. EMBO J. 2025 Feb 21.
DOIInvestigation of Zebrafish Embryo Membranes at Epiboly Stage through Electrorotation Technique
Sanchis-Otero, A.; Reina-Maldonado, M. T.; Roldán, J.; Barragán, V. M.; Muñoz, S., Investigation of Zebrafish Embryo Membranes at Epiboly Stage through Electrorotation Technique. Membranes (Basel) 2023, 13 (9).
DOIContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
-
Patricia Medina Romo
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
Código ORCID: 0009-0006-6973-6659
-
Iván Panero Frade
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
-
Laura Rubio Majano
Ayudante de Investigación de OPI
-
Paloma Méndez Ureña
Ayudante de Investigación de OPI
Listado de personal
Información adicional
La contribución de la exposición de la población a radiación natural es la más significativa de la exposición toral recibida por la población, y el radón constituye la mayor proporción, representa la mitad de la exposición total de todas las fuentes. Es por ello, y considerando la vinculación entre la exposición de radón y la incidencia de cáncer de pulmón, que nuestro objetivo es controlar dicha exposición evaluando la concentración de radón en ambientes interiores. A su vez, la exposición a radiación artificial se produce no sólo en el ámbito laboral, en el que el grupo de Radiaciones Ambientales tiene establecido un estudio de biovigilancia, sino que es, asimismo, consecuencia de los accidentes nucleares. La vigilancia de la incorporación, no solo por exposición, sino por ingestión o inhalación de partículas radiactivas, hace que sea uno de los objetivos del grupo.