Radiación ambiental y vigilancia radiológica
Publicaciones destacadas
Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells
Raquel Martin-Folgar, Mª Carmen González-Caballero, Mónica Torres-Ruíz, Ana I. Cañas-Portilla, Mercedes de Alba-González, Isabel Liste, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells PLOS ONE, enero 2024.
DOIMolecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio)
Raquel Martin-Folgar, Mónica Torres-Ruiz, Mercedes de Alba, Ana I. Cañas-Portilla, Mª Carmen González, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio) Chemosphere, 2023 Jan;312(Pt 1):137077.
DOIToxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next.
Torres-Ruiz,M.; De la Vieja,A.; De Alba Gonzalez,M.; Esteban Lopez,M.; Castaño,A.; Cañas Portilla, A.I.; 2021. Toxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next. Science of the Total Environment 797: 149125.
DOIApplicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations.
2. de Alba-Gonzalez, M., González-Caballero, M. C., & Tarazona, J. V. (2024). Applicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations. Toxics, 12(1), 24.
DOIContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
-
Patricia Medina Romo
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
Código ORCID: 0009-0006-6973-6659
-
Iván Panero Frade
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
-
Laura Rubio Majano
Ayudante de Investigación de OPI
-
Paloma Méndez Ureña
Ayudante de Investigación de OPI
Listado de personal
Información adicional
La contribución de la exposición de la población a radiación natural es la más significativa de la exposición toral recibida por la población, y el radón constituye la mayor proporción, representa la mitad de la exposición total de todas las fuentes. Es por ello, y considerando la vinculación entre la exposición de radón y la incidencia de cáncer de pulmón, que nuestro objetivo es controlar dicha exposición evaluando la concentración de radón en ambientes interiores. A su vez, la exposición a radiación artificial se produce no sólo en el ámbito laboral, en el que el grupo de Radiaciones Ambientales tiene establecido un estudio de biovigilancia, sino que es, asimismo, consecuencia de los accidentes nucleares. La vigilancia de la incorporación, no solo por exposición, sino por ingestión o inhalación de partículas radiactivas, hace que sea uno de los objetivos del grupo.