Radiación ambiental y vigilancia radiológica
Publicaciones destacadas
Assessment of exposure to pesticide mixtures in five European countries by a harmonized urinary suspect screening approach
Ottenbros I, Lebret E, Huber C, Lommen A, Antignac J-P, Čupr P, Šulc L, Mikeš O, Szigeti T, Középesy S, Martinsone I, Martinsone Z, Akulova L, Pardo O, Fernández SF, Coscollá C, Pedraza-Diaz S, Krauss M, Debrauwer L, Wagner K, Nijssen R, Mol H, Vitale CM, Klanova J, Molina BG, León N, Vermeulen R, Luijten M, Vlaanderen Assessment of exposure to pesticide mixtures in five European countries by a harmonized urinary suspect screening approach. International Journal of Hygiene and Environmental Health. 248. 114105. 2023.
DOIUtilización del método de carbón activo para medidas rápidas de radón en viviendas. Revista de Salud Ambiental
M. E. Veiga Ochoa, L. Sánchez Ramos, I. Panero Frade. Utilización del método de carbón activo para medidas rápidas de radón en viviendas. Revista de Salud Ambiental. 2022; 22(2): 143-149.
DOIEstudio estadístico de la actividad desarrollada en la Unidad de Dosimetría Ambiental y Personal del Servicio de Radioprotección del Centro Nacional de Sanidad Ambiental
C Ruiz Gimeno, J Moracho, L Sánchez, C Ballesteros, P Medina, J Castro. Estudio estadístico de la actividad desarrollada en la Unidad de Dosimetría Ambiental y Personal del Servicio de Radioprotección del Centro Nacional de Sanidad Ambiental. RADIOPROTECCIÓN 84 (2016).
PUBMEDApproaches to mixture risk assessment of PFASs in the European population based on human hazard and biomonitoring data
Bil W, Govarts E, Zeilmaker MJ, Woutersen M, Bessems J, Ma Y, Thomsen C, Haug LS, Lignell S, Gyllenhammar I, Palkovicova Murinova L, Fabelova L, Snoj Tratnik J, Kosjek T, Gabriel C, Sarigiannis D, Pedraza-Diaz S, Esteban-López M, Castaño A, Rambaud L, Riou M, Franken C, Colles A, Vogel N, Kolossa-Gehring M, Halldorsson TI, Uhl M, Schoeters G, Santonen T, Vinggaard AM. Approaches to mixture risk assessment of PFASs in the European population based on human hazard and biomonitoring data. Int J Hyg Environ Health. 247: 114071. 2022.
DOIContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
-
Patricia Medina Romo
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
Código ORCID: 0009-0006-6973-6659
-
Iván Panero Frade
Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales
-
Laura Rubio Majano
Ayudante de Investigación de OPI
-
Paloma Méndez Ureña
Ayudante de Investigación de OPI
Listado de personal
Información adicional
La contribución de la exposición de la población a radiación natural es la más significativa de la exposición toral recibida por la población, y el radón constituye la mayor proporción, representa la mitad de la exposición total de todas las fuentes. Es por ello, y considerando la vinculación entre la exposición de radón y la incidencia de cáncer de pulmón, que nuestro objetivo es controlar dicha exposición evaluando la concentración de radón en ambientes interiores. A su vez, la exposición a radiación artificial se produce no sólo en el ámbito laboral, en el que el grupo de Radiaciones Ambientales tiene establecido un estudio de biovigilancia, sino que es, asimismo, consecuencia de los accidentes nucleares. La vigilancia de la incorporación, no solo por exposición, sino por ingestión o inhalación de partículas radiactivas, hace que sea uno de los objetivos del grupo.