Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Calidad del aire ambiente y de interiores. Implicaciones en salud

Líneas de investigación

Content with Investigacion Calidad del aire ambiente y de interiores. Implicaciones en salud .

  • Modelización de la calidad del aire. Aplicación de algoritmos para la estimación de los niveles de exposición de contaminantes atmosféricos en emplazamientos no medidos (implementación de técnicas de “machine learning”).
  • Desarrollo de técnicas analíticas optimizadas y nuevos enfoques integrados. Contaminantes emergentes.
  • Tratamiento de datos. Aplicación de técnicas quimiométricas. Análisis de distribución espacial, de tendencias, elaboración de mapas de riesgo, etc.
  • Metrología aplicada a la calidad del aire. Puesta a punto y validación de técnicas analíticas. 
  • Optimización del diseño de redes de calidad el aire. Idoneidad de emplazamientos de medida acorde al marco legislativo.
  • Exposición y evaluación de riesgo ambiental. Desarrollo de metodologías “green chemistry” para el análisis de contaminantes emergentes. Puesta a punto de ensayos toxicológicos acelulares.
  • Microbiología del aire. Toma de muestra de bioaerosoles en aire ambiente/aire de interiores. Estudio de la correlación ambiente–evolución de enfermedad. Evaluación de la presencia/ausencia de genes de resistencia en el aire.
  • Impacto sobre la salud respiratoria de la exposición a contaminantes atmosféricos asociados a erupciones volcánicas (mixta con la Unidad de Evaluación Riesgos del CNSA).
  • Aire de interiores. Investigación de contaminantes gaseosos y particulados en edificios, que puedan suponer un riesgo para la salud de sus ocupantes.
  • Evaluación de precursores de ozono en aire ambiente.

Sort
Category
Custom

Publicaciones destacadas

Sort

Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells

Raquel Martin-Folgar, Mª Carmen González-Caballero, Mónica Torres-Ruíz, Ana I. Cañas-Portilla, Mercedes de Alba-González, Isabel Liste, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells PLOS ONE, enero 2024.

DOI

Molecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio)

Raquel Martin-Folgar, Mónica Torres-Ruiz, Mercedes de Alba, Ana I. Cañas-Portilla, Mª Carmen González, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio) Chemosphere, 2023 Jan;312(Pt 1):137077.

DOI

Toxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next.

Torres-Ruiz,M.; De la Vieja,A.; De Alba Gonzalez,M.; Esteban Lopez,M.; Castaño,A.; Cañas Portilla, A.I.; 2021. Toxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next. Science of the Total Environment 797: 149125.

DOI

Applicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations.

2. de Alba-Gonzalez, M., González-Caballero, M. C., & Tarazona, J. V. (2024). Applicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations. Toxics, 12(1), 24.

DOI

Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos.

Torres-Ruiz, M; Oscar J. Suárez; Victoria López; Pablo Marina; Aránzazu Sanchis; Isabel Liste; Mercedes de Alba; Victoria Ramos. 2024. Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos. Science of the Total Environment. 169475.

DOI

Internalization and toxicity of polystyrene nanoplastics on immortalized human neural stem cells

Mª. Carmen González-Caballero; Mercedes de Alba González; Mónica Torres-Ruiz; Ana I. Cañas-Portilla; Patricia Iglesias-Hernandez. Internalization and toxicity of polystyrene nanoplastics on immortalized human neural stem cells. Chemosphere 29:355:141815 2024.

DOI

Neurotoxicity and endocrine disruption caused by polystyrene nanoparticles in zebrafish embryo.

Mónica Torres-Ruiz, Mercedes de Alba González, Mónica Morales, Raquel Martin-Folgar, Mª Carmen González, Ana I. Cañas-Portilla*, and Antonio De la Vieja* 2023 Neurotoxicity and endocrine disruption caused by polystyrene nanoparticles in zebrafish embryo. Science of the Total Environment, 2023 May 20;874:162406.

DOI

DNA damage and molecular level effects induced by polystyrene (PS) nanoplastics (NPs) after Chironomus riparius (Diptera) larvae

Raquel Martin-Folgar, Celia Sabroso, Ana I. Cañas-Portilla, Mónica Torres-Ruíz, Mª Carmen González-Caballero, Helena Dorado, Ignacio Velasco, Mónica Morales. DNA damage and molecular level effects induced by polystyrene (PS) nanoplastics (NPs) after Chironomus riparius (Diptera) larvae. Chemosphere 346 (2024) 140552

DOI

Content with Investigacion Calidad del aire ambiente y de interiores. Implicaciones en salud .

List of staff

Información adicional

El grupo de investigación “Calidad del aire ambiente y de interiores. Implicaciones en salud” tiene como objetivo estudiar la presencia y niveles de contaminantes atmosféricos en diferentes ambientes, y su relación con la salud humana de distintos grupos de población. Dicho objetivo es abordado desde un enfoque multidisciplinar, como puede verse en las líneas de investigación que venimos desarrollando como grupo.

Para cumplir nuestros compromisos investigadores, el grupo dispone de una amplia gama de instrumentos de captación, medida y análisis de contaminantes aéreos (captadores activos y pasivos, analizadores automáticos, cromatografía iónica, AAS, GC-MS, ICP-MS, analizador OC/EC). De igual manera, al estar integrados en el Laboratorio Nacional de Referencia de Calidad del Aire, contamos con una infraestructura de investigación adecuada a la consecución de nuestros objetivos investigadores y de servicio (sala climatizada de gravimetría, laboratorio de intercomparación de gases, unidades móviles). Trabajamos bajo un sistema de calidad conforme a la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 (acreditación ENAC 223/LE460).

COLABORACIONES

Unidad de Evaluación de Riesgo (CNSA, ISCIII)
Universidad Complutense de Madrid (España)
Nazarbayev University (Kazakhstan), RWTH
Aachen University (Alemania)
University of Surre, (Reino Unido)
Babol Noshirvani University of Technology (Irán)
University of Calgary (Canadá)
Université de Lyon (Francia)
Inter American University (Puerto Rico)
AGH University of Science and Technology (Polonia)
Universidad Rovira I Virgili (España)
Universidade do Porto (Portugal)
Cardiff University (Reino Unido)
University of Antwerp (Bélgica)
California EPA (EEUU)
Laboratorio de Referencia e Investigación en Micología, en Parasitología y en Hepatitis Víricas y Papilomavirus -Centro Nacional de Microbiología (España)
IMDEA-Agua (España)
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Content with Investigacion Calidad del aire ambiente y de interiores. Implicaciones en salud .

Logo of the European Union 'Cofunded by the European Union' Logo of the Ministry of Science, Innovation, and Universities Logo of the Recovery, Transformation, and Resilience Plan