Interacciones genético-ambientales en los trastornos del neurodesarrollo
Líneas de investigación
Content with Investigacion .
Interacciones genético-ambientales en los trastornos del neurodesarrollo
- Modelos celulares in vitro y ex vivo de rasopatías, tales como células madre pluripotenciales, células madre neurales, cultivos primarios neuronales y cultivos organotípicos de rodajas de hipocampo, para estudiar el neurodesarrollo.
- Modelos animales de ratón con mutaciones en las proteínas Ras asociadas a los trastornos de neurodesarrollo (rasopatías) para estudiar la conducta animal relacionada con dichos trastornos, como el desarrollo motor, el comportamiento social y las habilidades cognitivas como la memoria y el aprendizaje.
Proyectos de investigación
Content with Investigacion .
2024-2027 Ministerio de Ciencia e Innovación, Generación de conocimiento, PID2022-136932OB-I00, “Interacciones genético-ambientales como factor de riesgo en la disfunción sináptica asociada a las rasopatías”. IP: Victor Briz (ISCIII). Financiación: 162.500€.
2023-2028 Ministerio de Ciencia e Innovación, Ayuda Ramón y Cajal, RYC2021-031395-I, “Gene-environment interactions as risk factor for neurodevelopmental and cognitive disorders”. IP: Victor Briz (ISCIII). Financiación: 236.350€.
Publicaciones destacadas
Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos.
Torres-Ruiz, M; Oscar J. Suárez; Victoria López; Pablo Marina; Aránzazu Sanchis; Isabel Liste; Mercedes de Alba; Victoria Ramos. 2024. Effects of 700 and 3500 MHz 5G radiofrequency exposure on developing zebrafish embryos. Science of the Total Environment. 169475.
DOIInternalization and toxicity of polystyrene nanoplastics on immortalized human neural stem cells
Mª. Carmen González-Caballero; Mercedes de Alba González; Mónica Torres-Ruiz; Ana I. Cañas-Portilla; Patricia Iglesias-Hernandez. Internalization and toxicity of polystyrene nanoplastics on immortalized human neural stem cells. Chemosphere 29:355:141815 2024.
DOINeurotoxicity and endocrine disruption caused by polystyrene nanoparticles in zebrafish embryo.
Mónica Torres-Ruiz, Mercedes de Alba González, Mónica Morales, Raquel Martin-Folgar, Mª Carmen González, Ana I. Cañas-Portilla*, and Antonio De la Vieja* 2023 Neurotoxicity and endocrine disruption caused by polystyrene nanoparticles in zebrafish embryo. Science of the Total Environment, 2023 May 20;874:162406.
DOIDNA damage and molecular level effects induced by polystyrene (PS) nanoplastics (NPs) after Chironomus riparius (Diptera) larvae
Raquel Martin-Folgar, Celia Sabroso, Ana I. Cañas-Portilla, Mónica Torres-Ruíz, Mª Carmen González-Caballero, Helena Dorado, Ignacio Velasco, Mónica Morales. DNA damage and molecular level effects induced by polystyrene (PS) nanoplastics (NPs) after Chironomus riparius (Diptera) larvae. Chemosphere 346 (2024) 140552
DOIInformación adicional
Nuestro objetivo principal es estudiar las interacciones entre determinados factores genéticos y medioambientales, como son las proteínas Ras y los contaminantes ambientales, como factores de riesgo en los trastornos del neurodesarrollo.
Para ello, emplearemos varias aproximaciones metodológicas, desde la biología molecular y celular a la electrofisiología, la histología y el estudio de la conducta animal.
Nuestra hipótesis es que las condiciones genéticas que favorecen la activación basal de la vía Ras-MAPK (como es el caso de las rasopatías) pueden tener una mayor susceptibilidad a la exposición a contaminantes ambientales.