Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Líneas de investigación
Content with Investigacion .
Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Estudio de la interacción de los sistemas vivos con la radiación no ionizante, principalmente a partir de caracterización eléctrica de modelos biológicos alternativos, como el embrión del pez cebra (Danio rerio) o algunas levaduras (Sacc. cerevisiae), expuestos a este agente físico. Dicha caracterización aporta valiosa información sobre su capacidad para almacenar o disipar la energía y permite entender, mediante la estimación de la dosis recibida, los posibles efectos de la exposición a este agente físico.
Además, la información eléctrica resultante del proceso de caracterización, intrínsecamente relacionada con la morfología y estado fisiológico de los organismos, es a la vez una importante herramienta con aplicación práctica en procesos de diagnóstico dentro de múltiples disciplinas.
Publicaciones destacadas
Multi-sensor data collection for personal exposure monitoring: icarus experience
Kocman, David & Kanduč, Tjaša & Novak, Rok & Robinson, Johanna & Horvat, Milena & Mikeš, Ondřej & Degrendele, Céline & Sanka, Ondrej & Vienneau, Danielle & Flueckiger, Benjamin & Gotti, Alberto & K.visave, Jaideep & Bugnoni, Francesca & Persico, Marco & Garcia Dos Santos-Alves, Saul & Nunez Corcuera, Beatriz & Maggos, Thomas & Stamatelopoulou, Asimina & Pardali, Demetra & Sarigiannis, Dimosthenis. (2022). MULTI-SENSOR DATA COLLECTION FOR PERSONAL EXPOSURE MONITORING: ICARUS EXPERIENCE. Fresenius Environmental Bulletin. 31. 8297-8302.
El proyecto H2020 URBANOME: calidad del aire, salud y participación ciudadana
Beatriz Nuñez Corcuera, Joaquin Lozano, Rebeca Ramis, Jaime Fernandez-Pampillon, Javier Fernández y Saúl García dos Santos-Alves. El proyecto H2020 URBANOME: calidad del aire, salud y participación ciudadana (2024) REVISTA DE SALUD AMBIENTAL. Volumen XXIV-Especial Congreso.
NPAHs and OPAHs in the atmosphere of two central European cities: Seasonality, urban-to-background gradients, cancer risks and gas-to-particle partitioning.
Degrendele, Céline & Kanduč, Tjaša & Kocman, David & Lammel, G. & Cambelová, Adriana & Garcia Dos Santos-Alves, Saul & Horvat, Milena & Kukucka, Petr & Šmejkalová, Adéla & Mikeš, Ondřej & Nunez Corcuera, Beatriz & Přibylová, Petra & Prokeš, Roman & Sanka, Ondrej & Maggos, Thomas & Sarigiannis, Denis & Klanova, Jana. (2021). NPAHs and OPAHs in the atmosphere of two central European cities: Seasonality, urban-to-background gradients, cancer risks and gas-to-particle partitioning. Science of The Total Environment. 793. 148528.
DOIParticulate Matter Exposure during Pregnancy and Childhood Leukemia Incidence.
Sanz Olea, E.; Ojeda Sanchez, C.; Guxens, M.; Cañete, A.; Romaguera, E.P.; Gómez-Barroso, D.; García-Pérez, J.; Nuñez-Corcuera, B.; Ortega-García, J.A.; Ramis, R. Particulate Matter Exposure during Pregnancy and Childhood Leukemia Incidence. Atmosphere 2024, 15, 751.
DOIInformación adicional
- Modelos alternativos en los ensayos animales para el estudio de los efectos biológicos de los campos eléctrico, magnético y electromagnético
- Caracterización eléctrica de los organismos vivos para evaluación de las magnitudes internas relevantes en el estudio del posible impacto en la salud de la radiación no ionizante.
- Estudio de los niveles ambientales de los campos eléctrico, magnético y electromagnético para la evaluación de la exposición de la población.