Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Líneas de investigación
Content with Investigacion .
Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Estudio de la interacción de los sistemas vivos con la radiación no ionizante, principalmente a partir de caracterización eléctrica de modelos biológicos alternativos, como el embrión del pez cebra (Danio rerio) o algunas levaduras (Sacc. cerevisiae), expuestos a este agente físico. Dicha caracterización aporta valiosa información sobre su capacidad para almacenar o disipar la energía y permite entender, mediante la estimación de la dosis recibida, los posibles efectos de la exposición a este agente físico.
Además, la información eléctrica resultante del proceso de caracterización, intrínsecamente relacionada con la morfología y estado fisiológico de los organismos, es a la vez una importante herramienta con aplicación práctica en procesos de diagnóstico dentro de múltiples disciplinas.
Publicaciones destacadas
Final report, on-going key comparison BIPM.QM-K1, ozone at ambient level, comparison with ISCIII, February 2021
Viallon, Joële & Idrees, Faraz & Moussay, Philippe & Wielgosz, Robert & Nunez Corcuera, Beatriz & Miguel, Jose & Morillo, Pilar. (2021). Final report, on-going key comparison BIPM.QM-K1, ozone at ambient level, comparison with ISCIII, February 2021. Metrologia. 58. 08021.
DOINew approach methods to improve human health risk assessment of thyroid hormone system disruption–a PARC project. Frontiers in Toxicology
Louise Ramhøj, Marta Axelstad, Yoni Baert, Ana I. Cañas-Portilla, Frédéric Chalmel, Lars Dahmen, Antonio De La Vieja, Bertrand Evrard, Ann-Cathrin Haigis, Timo Hamers, Kim Heikamp, Henrik Holbech, Patricia Iglesias-Hernandez, Dries Knapen, Lorna Marchandise, Jane E. Morthorst, Nikolai Georgiev Nikolov, Ana C. V. E. Nissen, Michael Oelgeschlaeger, Kostja Renko, Vera Rogiers, Gerrit Schüürmann, Evelyn Stincken, Mette H. Stub, Monica Torres-Ruiz, Majorie Van Duursen, Tamara Vanhaeck, Lucia Vergauwen, Eva Bay Wedebye, Terje Svingen. New approach methods to improve human health risk assessment of thyroid hormone system disruption–a PARC project. Frontiers in Toxicology. 2023
DOIEffects of nanomolar methylmercury on developing human neural stem cells and zebrafish Embryo
Torres-Ruiz, M; De Alba, M; Coronel, R; Liste, I; Cañas, AI; Gonzalez, M. 2024. Effects of nanomolar methylmercury on developing human neural stem cells and zebrafish Embryo. Food Chem Toxicol. 188:114684.
DOINew approach methods to assess developmental and adult neurotoxicity for regulatory use: a PARC work package 5 project.
Tal T, Myhre O, Fritsche E, ….., Torres-Ruiz M, and Bartmann K (2024) New approach methods to assess developmental and adult neurotoxicity for regulatory use: a PARC work package 5 project. Front. Toxicol. 6:1359507.
DOIInformación adicional
- Modelos alternativos en los ensayos animales para el estudio de los efectos biológicos de los campos eléctrico, magnético y electromagnético
- Caracterización eléctrica de los organismos vivos para evaluación de las magnitudes internas relevantes en el estudio del posible impacto en la salud de la radiación no ionizante.
- Estudio de los niveles ambientales de los campos eléctrico, magnético y electromagnético para la evaluación de la exposición de la población.