Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Líneas de investigación
Content with Investigacion .
Interacción de los organismos vivos con la radiación no ionizante
Estudio de la interacción de los sistemas vivos con la radiación no ionizante, principalmente a partir de caracterización eléctrica de modelos biológicos alternativos, como el embrión del pez cebra (Danio rerio) o algunas levaduras (Sacc. cerevisiae), expuestos a este agente físico. Dicha caracterización aporta valiosa información sobre su capacidad para almacenar o disipar la energía y permite entender, mediante la estimación de la dosis recibida, los posibles efectos de la exposición a este agente físico.
Además, la información eléctrica resultante del proceso de caracterización, intrínsecamente relacionada con la morfología y estado fisiológico de los organismos, es a la vez una importante herramienta con aplicación práctica en procesos de diagnóstico dentro de múltiples disciplinas.
Publicaciones destacadas
Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells
Raquel Martin-Folgar, Mª Carmen González-Caballero, Mónica Torres-Ruíz, Ana I. Cañas-Portilla, Mercedes de Alba-González, Isabel Liste, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics on human neural stem cells PLOS ONE, enero 2024.
DOIMolecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio)
Raquel Martin-Folgar, Mónica Torres-Ruiz, Mercedes de Alba, Ana I. Cañas-Portilla, Mª Carmen González, Mónica Morales. Molecular effects of polystyrene nanoplastics toxicity in zebrafish embryos (Danio rerio) Chemosphere, 2023 Jan;312(Pt 1):137077.
DOIToxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next.
Torres-Ruiz,M.; De la Vieja,A.; De Alba Gonzalez,M.; Esteban Lopez,M.; Castaño,A.; Cañas Portilla, A.I.; 2021. Toxicity of nanoplastics for zebrafish embryos, what we know and where to go next. Science of the Total Environment 797: 149125.
DOIApplicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations.
2. de Alba-Gonzalez, M., González-Caballero, M. C., & Tarazona, J. V. (2024). Applicability of Food Monitoring Data for Assessing Relative Exposure Contributions of Pyrethroids in Retrospective Human Biomonitoring Risk Estimations. Toxics, 12(1), 24.
DOIInformación adicional
- Modelos alternativos en los ensayos animales para el estudio de los efectos biológicos de los campos eléctrico, magnético y electromagnético
- Caracterización eléctrica de los organismos vivos para evaluación de las magnitudes internas relevantes en el estudio del posible impacto en la salud de la radiación no ionizante.
- Estudio de los niveles ambientales de los campos eléctrico, magnético y electromagnético para la evaluación de la exposición de la población.